Cómo hablar con tu hija sobre la menstruación

En un estudio publicado por The Independent en 2017, el 44% de las niñas no tenía idea de lo que estaba ocurriendo cuando tuvieron su período. Además, el 60% sintió miedo, el 58% sintió vergüenza y la mitad ocultó su período y no se lo contó a nadie.
La menstruación es una función natural que la mayoría de las mujeres experimentan e indica que estás sana y fértil. El camino para eliminar el estigma en torno a una función corporal normal y saludable comienza con la forma en que educamos a nuestras hijas sobre sus cuerpos a medida que crecen y se desarrollan.
Consejos sobre cómo hablar de la menstruación con tu hija.
¿Cuándo deberías hablar de la menstruación con tu hija?
Este tema suele implicar que debe haber “una gran conversación” con tu hija, pero el objetivo debería ser, en cambio, iniciar un diálogo abierto y continuo para que puedas abordar sus preguntas a medida que surjan.
También es importante explicar la menstruación a los hijos varones. Aunque ellos no la experimentarán, comprenderán mejor las diferencias biológicas, la conciencia corporal y la importancia del respeto hacia lo que atraviesan otras personas.
La conversación debe adaptarse a la edad de tu hija. La forma en que le enseñas sobre los cambios en su cuerpo también evolucionará con el tiempo.
Si tu hija de cinco años ve un producto menstrual y pregunta qué es, podrías explicarle que las mujeres sangran un poco por la vagina cada mes, que no es lo mismo que una herida y que sucede para que el cuerpo esté listo para tener un bebé. El tampón o la toalla sanitaria absorben la sangre para que no manche la ropa.
A medida que crecen y hacen más preguntas, puedes proporcionar más información. Si tu hija no pregunta sobre el tema, puedes iniciar la conversación tú misma.
La mayoría de los niños pueden entender cómo funcionan los períodos alrededor de los 6 o 7 años. Puedes abordar el tema de forma natural en situaciones como:
- Si tu hija pregunta de dónde vienen los bebés.
- Cuando empiece a preguntar sobre los cambios en el cuerpo o la pubertad.
- Si están en la tienda comprando tampones o toallas sanitarias.
Primero, pregunta si tu hija sabe qué es la menstruación. Luego, puedes explicarle lo básico:
- A medida que una niña madura y se convierte en mujer, su cuerpo cambia para prepararse para tener un bebé en el futuro.
- El bebé crece en un lugar llamado útero.
- Cada mes, la pared del útero se prepara para un bebé. Si no hay un bebé, la pared del útero se desprende y sangra un poco, lo que sale por la vagina de la mujer.
También vale la pena mencionar que algunas mujeres deciden no tener hijos, pero aún así tienen su período.
Consejos a tener en cuenta al hablar sobre la menstruación
Lo que hables con tu hija dependerá de su edad y nivel de desarrollo. Aquí hay algunas pautas generales:
- Sé clara y objetiva: Puede que no seas una experta o una ginecóloga, pero es importante estar bien informada y ser lo más clara posible sobre cómo funciona un período, qué es, por qué ocurre y qué puede experimentar tu hija cuando le llegue el suyo.
- Prepárala y ofrécele ayuda: Habla sobre qué esperar antes y durante el ciclo menstrual. No tengas miedo de compartir tus propias experiencias, incluso (o especialmente) las “vergonzosas”, ya que esto puede crear un vínculo y mostrarle lo natural y humano que es menstruar. Compartir tus vivencias ayuda a que entienda que no hay razón para sentir vergüenza, miedo o incomodidad.
- Evita que sea una lección rígida: Aunque podrías abordarlo como una clase de salud en casa, es mejor tratarlo como una conversación abierta donde tu hija pueda expresar sus dudas, preocupaciones y preguntas. De este modo, no se sentirá intimidada y se sentirá más cómoda volviendo al tema cuando tenga más preguntas.
- Habla sobre los productos menstruales: Infórmala sobre todas sus opciones, desde tampones y toallas sanitarias hasta copas menstruales y ropa interior absorbente, para que sepa que tiene alternativas. Si tu hija ya ha comenzado a menstruar, pueden ir de compras juntas para probar diferentes productos y dejar que ella elija el que le haga sentir más cómoda. Recuérdale que el manejo de su período es una cuestión de higiene, salud y comodidad personal, no algo dictado por lo que otros recomienden o usen.
- Los niños también deben aprender sobre la menstruación: Un gran porcentaje de mujeres que han experimentado vergüenza en torno a su período afirman que un conocido varón las hizo sentir así. Todos los niños tienen curiosidad por el cuerpo humano, y parte de erradicar la vergüenza en torno a la menstruación es educar a todos los jóvenes sobre las funciones biológicas básicas.

Clara Wang es una escritora independiente que vive en Nashville, Tennessee, pero que a menudo se encuentra en el extranjero. Principalmente reflexiona sobre las tres mejores cosas de la vida: comida, sexo y música. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como Eater Austin, Eater Nashville, Giddy, Buzzfeed, Refinery29, Austin Chronicle, Austin American Statesman y Daily Dot.